lunes, 13 de junio de 2011

Alejandro Encinas se pronuncia por la protección de los recursos naturales y el desarrollo sustentable


El PRI ha puesto en riesgo la riqueza natural del Estado de México.

Compromiso para el desarrollo sustentable, ecoturismo y apoyos a la agricultura
.

Alejandro Encinas Rodríguez, candidato de la Coalición Unidos Podemos Más, se pronunció por el cuidado y protección de los recursos naturales y el desarrollo sustentable, a fin de que puedan aprovecharse en el fortalecimiento de las economías de los diferentes municipios, para generar empleos, evitar la expulsión de migrantes a los Estados Unidos y mejorar las condiciones de vida de los mexiquenses.


Ante miles de seguidores de su campaña en la Plaza Municipal de Ixtapan de la Sal, dijo que ésta es una de las regiones con mayor riqueza natural al contar con los microclimas más generosos y benéficos para el desarrollo productivo como son flores y plantas; además de tener gran biodiversidad de especies que ubican a la región en el primer lugar en diversidad de flora y fauna en el mundo, además del valor agregado que le proporcionan las aguas termales.

Lamentablemente, sostuvo, “se está poniendo en riesgo la riqueza natural” con obras inmobiliarias, principalmente, que impactan en las reservas forestales y recargas de acuíferos, “se está poniendo en riesgo el abasto de agua con un daño sensible en los recursos y en la calidad de vida de los mexiquenses, porque no se generan los empleos suficientes y adecuados y hombres, mujeres, jóvenes sin oportunidades se ven obligados a migrar, lo cual ha dado como resultado la desintegración familiar.

“Familias divididas porque no tuvieron oportunidad de salir adelante, porque el gobierno del estado se ha dedicado a hacer negocios con desarrollos residenciales, negocios al amparo del poder público y dejando en el desamparo al campo mexicano, a los productores mexiquenses, quienes han tenido que migrar”.

Y aunque los productores han buscado alternativas con la producción de flores de ornato, no han tenido apoyos para competir en mejores condiciones en mercados nacionales e internacionales, no cuentan con subsidios como los productores de Sudamérica, ni apoyos para pago de regalías y pago de patentes.

“Esto muestra la clase de gobierno que se ha tenido, priorizando el enriquecimiento ilícito a costa del sacrificio de los recursos y del detrimento de las condiciones de vida de los mexiquenses”..

En ese sentido, el abanderado del PRD, PT y Convergencia se comprometió a generar nuevos empleo en una zona de alta riqueza natural, con turismo que no se reduzca a aguas termales, sino con turismo internacional de observación de aves y mariposas, contar con un Centro de Educación Turística y Ambiental. De igual modo el otorgamiento de subsidios directos a la producción y participación en mercados internacionales, el desarrollo del patrimonio genético de de flores, y la distribución de semillas y de genoplasma.

También se tomarán en cuenta apoyos a los pequeños comercios ya establecidos y para la creación de otros, con una visión distinta para frenar la expulsión de mexiquenses a Estado Unidos, generar empleos y favorecer que las familias se desarrollen en su lugar de origen.

“Queremos cambiar la vida de la gente, con apoyos y propuestas reales”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario