
Jueves, 03 de Marzo de 2011
Pregunta: …………..Presuntamente culpable.
AER: Es un hecho profundamente lamentable, que en primer lugar, da cuenta, no solamente un hecho de censura, que va contra la libertad de expresión y contra una denuncia queda cuenta de la situación que guarda el poder judicial, pero al mismo tiempo, creo que esta censura y la resolución de la jueza Lobo, porque también hay que acabar con el anonimato de los jueces, no es la jueza segunda en materia administrativa, es señora Lobo Domínguez, que espero que de la cara y una explicación a la sociedad, pues también da cuenta como hay un contubernio que incluso busca, censurar cualquier acto de libertad de expresión que cuestiona al poder judicial.
Yo creo, que es, una muestra más de la urgente necesidad de reformar al poder judicial, en donde se quiere solapar y ocultar así mismo este tipo de prácticas indebidas que conculcan los derechos y libertades mexicanos.
Pregunta: Diputado, este hecho transgrede la libertad de expresión, habrá un llamado aquí en la Cámara de Diputados, hace poco se exhibió aquí en el Auditorio del “E”.
AER: El día martes se exhibió, aquí la película, por supuesto, es una denuncia muy sólida, fuerte de la impartición que guarda el sistema de impartición de justicia en el país, los diputados, vamos a valar, estoy convencido, todos los Grupos Parlamentarios, está condena al acto de censura de esta resolución del Juez, y esperemos que el consejo de la judicatura, del poder judicial federal, avance a revisar la actuación de esta Juez, que indudablemente pretende incubrir, toda la corrupción y toda la descomposición que existe en el Poder Judicial.
Pregunta: Los productores pedían también que se video grabara, como se hace este proceso de careo con los presuntos culpables, para evitar que hubiera ahí…..
AER: Yo creo, que es una forma de control y fiscalización de la función de los Jueces y Ministerios Públicos, además son audiencias de carácter público, por lo cual el propio amparo por provisional que sea no debería haber procedido, porque las audiencias son públicas, y no se puede ocultar esa información. Y que bueno que pudiera grabarse para se de testimonio, y se de cuenta de las prácticas que se realizan en la brandilla.
Pregunta: Señor, entonces esto podría ser como una iniciativa una reforma a la ley.
AER: Pues, no se requiere de una reforma a la ley, es un asunto de carácter administrativo, que esta en manos del Poder Judicial, y el Consejo de la Judicatura, podría aprobar una práctica de esa naturaleza.
Pregunta: Señor también un alto funcionario de los Estados Unidos, menciona que hay agentes armados aquí del Gobierno norteamericano, haciendo investigaciones, que le parece.
AER: Cómo lo he señalado no solamente por las denuncias de wikileaks, y las propias declaraciones de Janet Napolitano dan cuenta de la creciente presencia de Agentes norteamericanos de distintas Agencias del FBI, de la DEA, de la CIA, y que el Gobierno mexicano, no solamente ha tolerado, sino ha autorizado la presencia de este tipo de agentes.
Yo creo, que el Gobierno Federal, a través de la Secretaria de Gobernación debería dar un informe de cuantos agentes del Gobierno norteamericano, están operando en el país, y cuales son las funciones que están desempeñando.
Pregunta: Estas son cuestiones que debe de saber el Gobierno Federal mexicano.
AER: Debe de rendir cuentas al Congreso, están obligados a informar del tipo de convenios que se establecen con Gobierno extranjeros para permitir la operación de agencias de otros países en asuntos de la seguridad interior del país.
Pregunta: Señor, y en el asunto de su candidatura para el Estado de México, como va, sigue en pie, sigue haciendo usted campaña.
AER: Pues, va muy bien, campaña todavía no, nadie esta haciendo campaña, continuará señalando mi aspiración a encabezar a las izquierdas y si logramos un acuerdo, donde el PRD, PT, Convergencia, vayamos juntos, iré seguramente con esa candidatura y veremos más adelante.
Pregunta: Se justifica la presencia de esos agentes en México.
AER: De ninguna manera, en primer lugar, no existe autorización por parte del Congreso, a través del Senado de la República, en segundo lugar, los asuntos de la Seguridad Pública y la Seguridad Interior corresponden al Gobierno Mexicano, y en tercer lugar, esto da cuenta de la enorme debilidad, no solamente de las autoridades federales y de los órganos encargados de la Seguridad interior y de la Seguridad Pública, sino también de la displicencia, y tolerancia que tiene el Gobierno de Calderón, para permitir la intervención de corporaciones extranjeras, en asuntos de la vida interior del país.
Pregunta: Usted, cree que esto desquebraja la soberanía del país.
AER: No solamente, desquebraja la soberanía, sino da cuenta de una profunda debilidad, del Estado México.
Pregunta: Se debe de llamar a comparecer aquí, para que rinda cuentas.
AER: Se llamará tanto al Procurador, al Secretario de Gobernación que son los responsables que deben de rendir cuentas en el Congreso, seguramente los estaremos citando en las próximas fechas.
Pregunta: Pasando a lo de las elecciones del Estado de México, ayer el Vicecoordinador Parlamentario del PAN, señalaban que ellos no descartaban que en último momento, ustedes declinaran para la candidatura para hacer la coalición a final de cuentas.
AER: Bueno, eso ahorita solo es una especulación, yo espero que, primero se definan las modalidades de participación de la izquierda, el segundo lugar, el candidato, y luego ya veremos.
Yo estoy seguro, de que estamos en condiciones de competir, desde la izquierda por el Gobierno del Estado.
Preguntas: Las aspiraciones de Erubiel.
AER: Bueno, es un asunto interno del PRI, eso lo tendrá que resolver el PRI y nosotros no tenemos que intrometernos en los asuntos de otra organización política.
Muchas Gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario