
Firma Pacto por el Desarrollo Integral, Libre y Plural de Nuestros Jóvenes.
Garantiza educación media y superior para todos los jóvenes.
Rescate de espacios públicos y una sola tarifa de transporte público.
Considerar a los jóvenes la generación de los "ninis" es un término ofensivo que han dado los políticos y malos gobernantes para evadir su responsabilidad, su incapacidad para garantizar educación, empleo, seguridad, lugares de esparcimiento y oportunidades de desarrollo; aseguró Alejandro Encinas Rodríguez, candidato a la gubernatura del Estado de México por la Coalición Unidos Podemos Más.
El abanderado del PRD, PT y Convergencia se reunió con jóvenes estudiantes de Nezahualcóyotl, Ecatepec, FES Acatlán, Toluca, Texcoco, Vicente Villada y Jóvenes Diversidad Sexual entre otros, con quienes se comprometió a garantizar por ley educación media y superior a todos los jóvenes del Estado de México y acabar con los "rechazados".
No obstante, reconoció ante la euforia juvenil de porras y gritos, que esta medida es insuficiente para reducir los altos niveles de deserción escolar, la delincuencia juvenil y la violencia intrafamiliar. Por ello, anunció la entrega gratuita de uniformes y útiles escolares a nivel primaria y secundaria; así como becas escolares; becas a hijos de madres cabeza de familia y becas para todos los estudiantes de preparatorias públicas.
Mencionó que se trata de apoyos directos al ingreso familiar, toda vez que se deja de gastar en uniformes, útiles y pasajes principalmente. Esto contribuye no sólo a mejorar el desempeño escolar de los estudiantes, sino también a evitar la deserción escolar y que los jóvenes vayan a las calles y encuentren refugio y solidaridad en las bandas o en las drogas.
"No queremos que los jóvenes no tengan futuro". "Nosotros sí vamos a asumir nuestra responsabilidad". "El objetivo de todo gobierno debe ser que la gente tenga oportunidades de desarrollo".
En ese sentido, el candidato de las izquierdas aseguró que combatirá todos los delitos para garantizar la seguridad de las y los jóvenes y de los mexiquenses en general, desde el robo de su celular, de sus pasajes para llegar a la escuela, hasta los feminicidios que en su mayoría son de mujeres jóvenes.
"Se les roba la esperanza y la tranquilidad", por eso "garantizaremos la seguridad física, social, salud, trabajo y escuela", así como también espacios recreativos para todos y todas las mexiqueses donde puedan convivir en un ambiente seguro y de cordialidad, y para ello se comprometió a llevar acabo "el rescate de espacios públicos".
Encinas Rodríguez, también respondió contundente a una petición urgente de los jóvenes que abarrotaron el auditorio donde se efectuó el encuentro, mejora, eficacia y tarifas adecuadas en el transporte público, que por años ha sido "fuente de negocios de los políticos" que establecieron mafias y cacicazgos en el transporte.
Por ello, ofreció a las y los jóvenes la construcción de tres líneas del metro, revisar los proyectos y los costos del Mexibus, y establecer un sólo boleto metropolitano sin pago adicional en las transferencia con el Distrito Federal.
"Por eso tenemos que ganar, y ahí vamos y vamos bien". "Somos el único proyecto que puede hacer realidad sus sueños de progreso, futuro, esperanza y libertad". Tener "una nueva generación de derechos que se merecen todos los mexiquenses".
El abanderado de la PRD, PT y Convergencia pidió a los jóvenes, a quienes denominó la generación cibernética, "que me ayuden a ganar el debate en facebook y en twitter, ayúdenme a ganar la campaña".
Y una petición más"ayúdenme a convencer a más jóvenes y a más gente para impedir que los viejos del PRI se mantengan en el gobierno, porque aunque su candidato sea más joven que su servidor, son las ideas y los malos gobernantes quienes envejecen".
Alejandro Encinas, cerró su encuentro con los jóvenes con la firma del Pacto por el Desarrollo Integral, Libre y Plural de Nuestros Jóvenes, el cual contempla una serie de medidas para favorecer el mejoramiento de las condiciones de desarrollo de este sector de la población como estímulos fiscales a empresas que contraten a jóvenes; mayor presupuesto y autonomía al Instituto Mexiquense de la Juventud, entre otros aspectos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario